
Las cortadoras láser (acrónimo de amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) son dispositivos que utilizan esta tecnología, basada en el uso especifico de una emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente de un medio adecuado y con el tamaño, la forma y la pureza controlados, para el corte de diversos materiales.
Funcionamiento
La CNC láser funciona Arrojando directamente sobre la superficie a cortar un láser de alto poder, el cual es manejado computacionalmente hacia el objeto a cortar. El material es derretido, quemado o evaporizado, otorgando así gran precisión en los cortes, ya que trabaja con una precisión inferior al milímetro.
Este tipo de máquinas de corte posee ventajas por sobre las máquinas de corte mecánico, pero principalmente existen dos factores importantes al comparar ambos sistemas: uno es la ausencia de contacto físico, (no hay bordes cortantes que puedan contaminar el material o que sean contaminados por el material) y otro punto es la extremada precisión de corte que otorga el sistema. Además se reduce la posibilidad de torcedura del material que esta siendo cortado ya que el sistema láser afecta una pequeña zona sobre la superficie a cortar. Una gran desventaja que presenta este tipo de corte es el alto consumo de energía requerido para su funcionamiento, además de presentar ciertas restricciones o consideraciones previas para algunos tipos de material (por ejemplo al cortar madera se requiere de una alta calibración de la potencia del láser para evitar que el material se dañe o queme).
Existen dos formas de generar un láser de corte o grabado: a través de gas CO2 o por medio dopaje de cristales de oxido de itrio y de aluminio (Nd: YAG láser), siendo la primera la de uso mas extendido en el ámbito de manufactura industrial.
Funcionamiento
La CNC láser funciona Arrojando directamente sobre la superficie a cortar un láser de alto poder, el cual es manejado computacionalmente hacia el objeto a cortar. El material es derretido, quemado o evaporizado, otorgando así gran precisión en los cortes, ya que trabaja con una precisión inferior al milímetro.
Este tipo de máquinas de corte posee ventajas por sobre las máquinas de corte mecánico, pero principalmente existen dos factores importantes al comparar ambos sistemas: uno es la ausencia de contacto físico, (no hay bordes cortantes que puedan contaminar el material o que sean contaminados por el material) y otro punto es la extremada precisión de corte que otorga el sistema. Además se reduce la posibilidad de torcedura del material que esta siendo cortado ya que el sistema láser afecta una pequeña zona sobre la superficie a cortar. Una gran desventaja que presenta este tipo de corte es el alto consumo de energía requerido para su funcionamiento, además de presentar ciertas restricciones o consideraciones previas para algunos tipos de material (por ejemplo al cortar madera se requiere de una alta calibración de la potencia del láser para evitar que el material se dañe o queme).
Existen dos formas de generar un láser de corte o grabado: a través de gas CO2 o por medio dopaje de cristales de oxido de itrio y de aluminio (Nd: YAG láser), siendo la primera la de uso mas extendido en el ámbito de manufactura industrial.